Presentado por: Jorge Alberto Rojas Leysequías
Quisiera responderme porque muchos jóvenes aún, no son conscientes de sus decisiones personales. Me he preguntado así mismo porque abarcamos tantas debilidades y escasa falta de decisión.
Es elogiable el nivel de emprendimiento de nuestro país, premiados por 3 año consecutivo gracias a las MYPES, deberíamos aprovechar gran susodicho, para demostrar que podemos lograr un gran nivel empresarial y educativo.
Nuestra región Lambayecana abarca un buen nivel de crecimiento en el sector industrial. Los recursos y mercados rentables existentes y por haber, no son aprovechados por la juventud, la cual gran parte vive su mundo con retraimientos, pensando en el presente, manteniendo la inmadurez y no ser concientes que de nosotros, como futuros profesionales, contribuiremos con el desarrollo y crecimiento de nuestra región y de nuestro país.
La pregunta del millón es, que está pasando y como resolver gran problema y respondiéndome coherentemente a mí criterio, depende de la voluntad de uno mismo para progresar y entender, dejar de pisar la mina de oro que lleva enterrado.
He aquí mi conclusión "Las decisiones en la vida, pueden marcar un erróneo arrepentimiento que no le desearías a nadie".
Espero contribuir con mi región, porque no me ayudas, formar ideas de negocios y consolídalos a su debido tiempo, con ello vas a generar puestos de trabajo, mejoras tu estatus económico y social, contribuyes con el crecimiento empresarial y desarrollo sostenible sobre todo, contribuyes con la responsabilidad social y ambiental.
Por otro lado, les comento, que existen muchos curriculum vitae, de profesionales, presentados en grandes cantidades a las empresas, la cual existe una demanda laboral insatisfecha.
Quisiera recalcar un ejemplo universitario frente a la falta de decisión: Yo, responsable y comprometido de nuestra asociación denominada: "CELIDE", suelo basarme en mi percepción innata y le pregunto a un compañero o conocido estudiantil dándole la confianza y el poder de persuasión para despertar el interés al preguntarle: quisieras ser miembro de la asociación, para contribuir con tú desarrollo personal y el de los demás, contribuir con la falta de competitividad institucional y demostrar que sí podemos.
Respuesta muy común en la juventud: no tengo tiempo, gran debilidad por no saber lo valioso que es el tiempo, falta de organización en su vida personal, temor a decir: sí puedo, haré todo lo posible por mejorar.
Debemos aprender que el ciclo del hombre es potencializar, sus emociones, intelecto y espíritu con sentido a tú vida, para lograr la competitividad institucional que el universo nos demanda.
Quisiera responderme porque muchos jóvenes aún, no son conscientes de sus decisiones personales. Me he preguntado así mismo porque abarcamos tantas debilidades y escasa falta de decisión.
Es elogiable el nivel de emprendimiento de nuestro país, premiados por 3 año consecutivo gracias a las MYPES, deberíamos aprovechar gran susodicho, para demostrar que podemos lograr un gran nivel empresarial y educativo.
Nuestra región Lambayecana abarca un buen nivel de crecimiento en el sector industrial. Los recursos y mercados rentables existentes y por haber, no son aprovechados por la juventud, la cual gran parte vive su mundo con retraimientos, pensando en el presente, manteniendo la inmadurez y no ser concientes que de nosotros, como futuros profesionales, contribuiremos con el desarrollo y crecimiento de nuestra región y de nuestro país.
La pregunta del millón es, que está pasando y como resolver gran problema y respondiéndome coherentemente a mí criterio, depende de la voluntad de uno mismo para progresar y entender, dejar de pisar la mina de oro que lleva enterrado.
He aquí mi conclusión "Las decisiones en la vida, pueden marcar un erróneo arrepentimiento que no le desearías a nadie".
Espero contribuir con mi región, porque no me ayudas, formar ideas de negocios y consolídalos a su debido tiempo, con ello vas a generar puestos de trabajo, mejoras tu estatus económico y social, contribuyes con el crecimiento empresarial y desarrollo sostenible sobre todo, contribuyes con la responsabilidad social y ambiental.
Por otro lado, les comento, que existen muchos curriculum vitae, de profesionales, presentados en grandes cantidades a las empresas, la cual existe una demanda laboral insatisfecha.
Quisiera recalcar un ejemplo universitario frente a la falta de decisión: Yo, responsable y comprometido de nuestra asociación denominada: "CELIDE", suelo basarme en mi percepción innata y le pregunto a un compañero o conocido estudiantil dándole la confianza y el poder de persuasión para despertar el interés al preguntarle: quisieras ser miembro de la asociación, para contribuir con tú desarrollo personal y el de los demás, contribuir con la falta de competitividad institucional y demostrar que sí podemos.
Respuesta muy común en la juventud: no tengo tiempo, gran debilidad por no saber lo valioso que es el tiempo, falta de organización en su vida personal, temor a decir: sí puedo, haré todo lo posible por mejorar.
Debemos aprender que el ciclo del hombre es potencializar, sus emociones, intelecto y espíritu con sentido a tú vida, para lograr la competitividad institucional que el universo nos demanda.
0 comentarios:
Publicar un comentario